Muchas cosas nos intrigan del anime. ¿Cuáles son algunos de los elementos y características que dan forma a esta expresión artística proveniente del “país del sol naciente”?
Para empezar, la diferencia primaria entre el anime y la animación convencional es que el primero le da más importancia al diseño de los espacios de sus personajes, así como a ellos mismos y los colores asignados a cada uno, mientras que la animación se concentra más en el movimiento de sus caracteres. Otro contraste es que el diseño de la animación tiende a tener un corte más cómico: aventuras con situaciones de humor.
El anime nace en 1917 con un cortometraje de dos samuráis probando sus espadas, pero realmente toma fuerza en los años sesenta con los trabajos de Osamu Tezuka (Astro Boy y Kimba, el León Blanco). El término como tal se empezó a usar en 1971, y como los nipones no usan plural, nunca debemos decir “animes”. Este estilo de animación puramente japonés maneja sus personajes con algunos rasgos hipermarcados: ojos grandes y expresivos, cabello de múltiples colores y volúmenes.
El anime se realiza para todo tipo de públicos, por lo cual los dirigidos a adultos pueden llegar a tener contenido “X”. Sus productores invierten una buena parte de sus presupuestos en efectos especiales, con la finalidad de lograr looks realmente avanzados. Un buen ejemplo es el largometraje Akira, para la cual se crearon 50 colores nuevos, ya que se desarrolla prácticamente en la noche y el nivel de detalle tenía que estar a la vanguardia. Muchos entendidos dicen que esta película dio vida a la saga de The Matrix.
El anime es tan grande en Japón que hoy en día se produce en el país el 60% del entretenimiento animado del mundo. Utilizan más papel para imprimir manga (cómics) que para confeccionar papel higiénico. Por ello podemos encontrar una publicación en cualquier lado, ya que es costumbre despojarse de una historieta una vez es leída para que otros la puedan disfrutar.
El anime se toma muy en serio su misión, y es por esto que Space Brothers cuenta con la primera actuación de voz realizada en el espacio. Durante sus 31 episodios, el astronauta Akihido Hoshide grabó la voz de su personaje en la Estación Espacial Internacional. Por otro lado, en el 2003 se reconoció a nivel de Óscar la influencia de esta forma artística cuando la película Spirited Away (El viaje de Chihiro) fue nominada y se elevó con la estatuilla.
Curiosidades del anime
- Kimi no Na wa (Tu nombre) es la película anime más recaudadora en la taquilla, con alrededor de 21,300 millones de pesos. Sazae-san es la serie con mayor cantidad de episodios, unos 7,500.
- Las convenciones de manga y anime son más concurridas que las de cómics (550 mil asistentes vs. 190 mil).
- Los titanes de Attack of the Titans están inspirados en personas embriagadas y sus movimientos. Su creador narra como un encuentro con un borracho en su lugar de trabajo lo llevó a darse cuenta que el animal más espantoso es el más común: el ser humano.
Continúa leyendo el artículo completo sobre el anime en la sexta edición de nuestra revista. Accede a través del siguiente enlace.
El autor del artículo es Luigi Puello. Conócelo aquí.