Muere Maradona: otra estrella ha caído

El astro del futbol argentino, Diego Armando Maradona, falleció este miércoles de un paro cardiorespiratorio a los 60 años en su casa en Buenos Aires, según confirmó su abogado a la prensa.

La leyenda, ganador de un Mundial de fútbol, dos ligas italianas, una copa de Europa, dos copas italianas, una supercopa italiana, una copa del Rey de España, una liga argentina y un Mundial juvenil, entre otras cosas, había sido operado recientemente de un hematoma cerebral y estaba en proceso de recuperación.

Maradona fue máximo anotador de la liga italiana, tres veces goleador del torneo argentino y enésimas veces premiado como “el mejor de la historia”, “el mejor del siglo”, “el mejor de las copas del Mundo”.

Sport, Football, 1986 Football World Cup, Mexico, Quarter Final, Argentina 2 v England 1, 22nd June, 1986, Argentina’s Diego Maradona scores 1st goal with his Hand of God, past England goalkeeper Peter Shilton (Photo by Bob Thomas Sports Photography via Getty Images)

Sus triunfos deportivos lo llevaron a ser embajador de la Unicef y la FIFA, “maestro inspirador de sueños” de la Universidad de Oxford y entrenador de equipos en México, Bielorrusia y Emiratos Árabes, entre otros, y de la selección argentina.

Datos sobre su vida

Nacido el 30 de octubre de 1960 en Villa Fiorito, en un barrio humilde de un suburbio al sur de Buenos Aires, Maradona fue el quinto de ocho hijos.

De aquella época de privaciones, Maradona recordaba los frecuentes dolores de panza de su ma­dre Dalma Franco a la hora de servir la comida en la mesa familiar. Con el tiem­po entendió que era una ex­cusa para no comer y dejarle a sus hijos porciones más abundantes.

Pelusa, como lo llamaban cariñosamente sus padres, saltó de uno de estos campos de juego de tierra a Los Cebollitas, una filial infantil del club Argentinos Juniors. En este último equipo debutó como profesional en 1976 y luego pasó a Boca Juniors en 1981 antes de fichar en el Barcelona.

ARGENTINA – JANUARY 01: Argentina player Diego Maradona in action circa 1985. (Photo by Steve Powell/Allsport/Getty Images)

En 1984 fue transferido al Napoli, un club del sur italiano que jamás había ganado nada importante. Liderado por Maradona fue campeón de Italia en 1987 y 1990 y de la Copa de la UEFA en 1989, entre otros logros. También jugó en el Sevilla español, Newell’s de Rosario y tuvo un segundo ciclo en Boca (1995-97), donde se retiró a los 37 años. Con la selección argentina jugó entre 1977-1994, incluyendo los mundiales de 1982 (España); 1986 (México), en el que salió campeón; 1990 (Italia) y 1994 (Estados Unidos).

En los últimos años, Maradona fue director técnico de Dorados de Sinaloa en México, y a partir de 2019, estuvo al frente de Gimnasia y Esgrima de La Plata.

LA PLATA, ARGENTINA – SEPTEMBER 08: Diego Armando Maradona greets the fans during his presentation as new coach of Gimnasia y Esgrima La Plata at Juan Carmelo Zerillo stadium on September 8, 2019 in La Plata, Argentina. (Photo by Marcelo Endelli/Getty Images)

Algunos quizá lo recuerden por su zurda magistral. Otros, por su irreverencia y sus frases históricas: no cabe duda de que ambas cosas lo convirtieron en una figura tan icónica como polémica. Pero si hay algo seguro, es que Diego Armando Maradona será recordado como uno de los nombres que marcaron un antes y un después en la historia del fútbol mundial.

Según Maradona, el fútbol fue su «salvación» que lo sacó a él ya su familia de la pobreza cuando ascendió en las filas de Argentinos Junior y Boca Juniors. 

Todos sus títulos jugador

1979: Mundial sub 19 en Japón – Selección Argentina

1981: Torneo Metropolitano/Argentina – Boca Juniors

1983: Copa del Rey/España – Barcelona

1983: Copa de la Liga/España – Barcelona

1984: Supercopa/España – Barcelona

1986: Mundial de México’86 – Selección Argentina

1987: Liga/Italia – Nápoles

1987: Copa de Italia – Nápoles

1989: Copa UEFA – Nápoles

1990: Liga/Italia – Nápoles

1990: Supercopa/Italia – Nápoles

1993: Copa Artemio Franchi – Selección Argentina

Participaciones mundiales

España ’82: 11° puesto

México ’86: Campeón

Italia ’90: Subcampeón

EEUU ’94: 10° puesto

Premios

1) Máximo goleador del torneo Metropolitano argentino en 1978, 79 y 80.

2) Mejor jugador del Mundial sub 19 en Japón’79.

3) Máximo goleador del Campeonato Nacional argentino en 1979 y 80.

4) Olimpia de Oro al Mejor Deportista Argentino, otorgado por el según el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1979, 80 y 86.

5) Olimpia de Plata al Mejor Deportista Argentino en 1979, 80, 81 y 86.

6) Balón de Oro al Mejor Futbolista del año, otorgado por el Centro de Periodistas Acreditados en la AFA en 1979, 80 y 81.

7) Mejor Futbolista de América. Encuesta del diario El Mundo, de Caracas, en 1979, 80, 86, 89, 90 y 92.

8) Balón de Oro del Mundial de 1986, otorgado por la FIFA en 1986.

9) Segundo goleador en el Mundial de 1986 en México.

10) Onze de Oro al Mejor Futbolista del Mundo, premio de la revista francesa Onze en 1986 y 87.

11) Designado entre los Siete Magníficos del deporte, por Guerin Sportivo en 1986.

12) Elegido Jugador del Año por la World Soccer Magazine en 1986.

13) Mejor Deportista Latinoamericano del Año por Prensa Latina (Cuba), en 1986.

14) Máximo goleador de la Liga italiana en 1987.

15) Máximo goleador de la Copa de Italia en 1988.

16) Balón de Bronce del Mundial de Italia’90, otorgado por la FIFA.

17) Elegido mejor futbolista argentino de todos los tiempos por la AFA en 1993.

18) Maestro Inspirador de Sueños por la Universidad de Oxford, Inglaterra en 1995.

19) Balón de Oro Honorífico por su trayectoria, de la revista France Football en 1995.

20) Elegido Segundo Mejor Jugador del Mundo de todos los Tiempos en una votación efectuada por los ganadores del Balón de Oro en 1999.

21) Elegido autor del Mejor Gol de la Historia del Fútbol en 1999.

22) Olimpia de Platino al Deportista Argentino del siglo XX, otorgado por el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1999.

23) Elegido Mejor jugador de todos los tiempos (“Fifa Internet Award”), en una encuesta de la FIFA en el año 2000.

24) Galardonado como uno de los “FIFA 100” por la FIFA en 2004.

25) El club Argentinos Juniors impone a su estadio el nombre de Diego Armando Maradona en 2004.

26) Imponen el nombre de Diego Armando Maradona a una calle de la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, en agosto de 2005.

Fuentes: BBC, CNN En Español y ESPN 

Total
0
Acciones
1 comment
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Noticia anterior

“Papi”, adaptación de novela homónima de Rita Indiana llega a los cines

Next Post
Manny Cruz

#PeopleBuzz: Manny Cruz

Noticias Relacionadas