Frankie Ruiz, y su impronta en la salsa

Frankie Ruiz fue un músico, cantante, compositor y director musical de salsa caribeña. Su carrera brilló en las décadas de 1970, 1980 y 1990, y todavía hoy en día por haber dejado una gran huella en la música latina.

Es considerado uno de los más grandes exponentes de la salsa, en especial de la salsa romántica, de la cual se ha llamado el “papá”, por su inmenso legado como intérprete del género. A pesar de lo mencionado anteriormente, desde su apogeo, se ha discutido su título de “papá de la salsa -en general-  por la cantidad de cantantes y compositores que antes que él, lanzaron hitos musicales que posicionaron ese ritmo a nivel internacional.

Frankie Ruiz = talento y una voz espectacular

Lo curioso de sus inicios:

Empezó a cantar por sustitución. Es decir, la oportunidad de cantar llegó por la tardanza de quien era líder de La Orquesta Nueva de Charlie López, en un inicio. Frankie Ruiz era quien tocaba el “Bongó”, pero cuando el cantante de la agrupación no apareció, tuvo su oportunidad de brillar. Un brillo que solo aumentó desde aquel momento, porque pasó a ser cantante oficial, y se tuvo que buscar otro tocador de Bongó para la agrupación.

Inició como cantante en la orquesta de Charlie López, luego integró La Solución de Roberto Rivera… dos años después salió el primer gran hit La Rueda. Desde 1981, pasó a formar parte de la orquesta de Tommy Olivencia, La Primerísima, en donde confirmaría la popularidad ganada unos años atrás y donde su voz protagonizaría canciones como ¿Cómo lo hacen? Ya para 1985 se vuelve cantante solista y lanza temas como Mi libertad, La Cura.

Así inició. Aunque el verdadero trampolín fue en el “Sonéo” de la Orquesta “La Solución”… Dos años después de eso salió “La Rueda”

Su sello en la sala 

La rueda

Este primer gran éxito llegó en 1980 como cantante de la orquesta La Solución. Le abrió las puertas internacionales a la orquesta y fue la puerta de Frankie al estrellato.

Viajera

En 1981, Ruiz se separa de La Solución y entra a formar parte de la orquesta de Tommy Olivencia y comienza otra etapa de éxitos con Viajera. La composición es de Carlos Fanfan Rivera y el arreglo de Ray Santos.

Lo dudo

Aunque originalmente es una balada del compositor Manuel Alejandro, fue convertida en salsa por el arreglista Máximo Torres y fue un éxito increíble en 1984.

La cura

Esta composición de Tite Curet Alonso fue controversial cuando salió en 1985. Muchos pensaron que el título que era una invitación al uso de drogas. Fue un gran éxito.

Tu Con El (1985)

Desnúdate Mujer (1987)

Deseándote (1989)

Mi libertad

Una canción de 1992, exitosa precisamente por hablar sobre el deseo de Ruiz de regresar a su patria y a sus seguidores a pedir ‘otra oportunidad’. La composición es de Pedro Azael.

En presión, montó una agrupación llamada “Salsipuede”…. Al salir,  lanzó mi libertad. Fuera de la cárcel, fue palo tras palo “bailando”

¿Cómo lo hacen? (1992)

Tú me vuelves loco (1993)

Si eres seguidor del cantante, y te preguntas quién es “mi china”, es su esposa… “Vaya mi china”

El ‘Papá de la salsa romántica’ continuó con su brillante carrera musical hasta su muerte el 9 de agosto de 1998 debido a una cirrosis hepática. Han pasado más de dos décadas de su fallecimiento, pero su legado aún se baila y goza.

Te puede interesar:

Canciones con dos décadas en el gusto popular dominicano

A Frankie Ruiz le quedó pendiente el álbum Que Siga La Fiesta, estaba previsto para 1998, el cual hubiese contado con las canciones Vuelvo a Nacer y Que Siga La Fiesta, las cuales salieron a la luz a finales de 1998 y 2003, respectivamente.

Total
0
Acciones
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Noticia anterior

Descendientes que siguen los pasos musicales de sus padres

Next Post

“Así ganamos” el largometraje que nos educa sobre la buena política

Noticias Relacionadas