Películas dominicanas en HBO

El cine dominicano no solo se ha popularizado a nivel local sino que también se ha expandido a tierras internacionales. La prestigiosa plataforma de HBO, con alcance a 150 países actualmente posee una serie de filmes criollos que promueven el talento local.

Estas son las películas dominicanas que desde ya puedes encontrar en HBO Max:

Lo que siento por ti

Este drama dirigido por Raúl Camilo se basa en tres historias paralelas. Por un lado, Ana (Yordanka Ariosa) representa a una madre soltera a cargo de sus dos hijos adolescentes con autismo, quienes atraviesan el reto de ser aceptados en la sociedad. Jorge (Frank Perozo) y Diana (Nashla Bogaert) se encuentran ante la desesperación de su octavo año fallido, en el inento de tener un hijo. Por otro lado, Carlos (Félix Germán) tiene la oportunidad de convivir con su hijo, quien tiene síndrome de Down y participa en las Olimpiadas Especiales de América Latina.

Año de estreno: 2018

Carpinteros

Carpinteros narra la historia de Julián, quien encuentra en amor desde el lugar menos pensado: la Cárcel de Najayo. Se enamora de Yanelly, con la cual debe elaborar un lenguaje de señas para poder comunicarse sin que los guardias se den cuenta.

Año de estreno: 2017

En tu piel

Esta producción relata la historia de Julia y Manuel, quienes a través de encuentros para tener relaciones, empiezan a conocerse y abrir su intimidad. Lo que empezó como algo casual se convierte en una conexión profunda entre dos almas que comparten sus miedos y filosofía de vida. La misma fue dirigida por Matías Bize, bajo la productura de Larimar Films House.

Año de estreno: 2018

Hotel Coppelia

Nuevamente José María Cabral nos sumerge en una trama intrigante con un filme que nos lleva a la década de los 60. En el 1965, a raíz de la invasión norteamericana la vida de un grupo de prostitutas en un burdel de República Dominicana da un giro 360. El mismo está protagonizado por Nashla Bogaert, Lumi Lizardo, Nicky Searcy y Jazz Villa.

Año de estreno: 2021

La gunguna

El director Ernesto Alemany junto al guionista Miguel Yarull evidenciaron las condiciones extremas en las que viven algunos dominicanos a través de este filme. “La Gunguna” es una pistola calibre 22 con una historia pesada que mientras se pasea por el bajo mundo deja tragedias y mala suerte a quien la posee. Se convierte en un reflejo sobre las “maldiciones” que vienen disfrazadas de oro.

Año de estreno: 2015

Ponchao

El jugador de béisbol Alex Ramírez se encuentra en camino a convertirse el mejor de todos los tiempos hasta que el camino al éxito presenta obstáculos. El personaje principal es interpretado por Manny Pérez, acompañado de talentos como Karina Larrauri, Fefita la grande, Robinson Canó, Pedro Martínez y David Ortíz.

La dirección estuvo a cargo de Josh Crook mientras que la producción por Manny Pérez, Rafael Núñez y Nelva Peláez.

Año de estreno: 2013

Te puede interesar:

Zoilo Volará: película sobre el primer avión dominicano
Total
1
Acciones
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Noticia anterior

Nuevos rostros dominicanos en el cine

Next Post

Serie dominicana Familia Asterisco: una comedia con moraleja

Noticias Relacionadas