Lo que hace a un buen actor es su capacidad de entrar con naturalidad en personaje. Esto, en ocasiones, llega a tal punto que el intérprete se apodera del guión a través de la improvisación. La realidad es que los resultados de la espontaneidad son espectaculares y estas escenas lo demuestran.
E.T el extraterrestre

La película que nos trae nostalgia a muchos contó con un equipo de diseñadores de efectos especiales para lograr un resultado realista. De igual forma se aseguraron de lograr la naturalidad y espontaneidad a través de sustos reales. Sucedió en el caso de Drew Barrymore, a quien no le enseñaron la marioneta antes de filmar y al verla por primera vez gritó pero de verdad. El director convenció a la niña de que este personaje era real, respiraba y comía como cualquier otra persona. En la escena donde E.T muere, vemos como esta realmente sufre su partida.
The Shining
Sin duda, Jack Nicholson demostró ser capaz de encajar en semejante papel de psicópata. Uno de los momentos más escalofriantes de la película culminó en una frase improvisada, creando aún más terror. Cuando este rompe la puerta del baño con un hacha , se asoma y grita “Here’s Johnny” y la escena se convirtió en una de las más icónicas.


No sólo el actor lleva el crédito de una gran escena, sino que también, los directores ponen todo su empeño para motivar a su elenco. En el caso de “El resplandor” donde Kubrick puso a Shelley Duvall a repetir una escena 127 veces, marcando el Récord Ginness del número de tomas, todo con el propósito de agotar a la actriz para que luciera realmente enferma y desesperada. Esto, en adición a las críticas, maltrato verbal y rechazo por parte de la producción. Para muchos, puede sonar como una drastica medida, sin embargo, los resultados fueron increíbles, con una escena completamente natural.
The Dark Knight – The Joker
La inolvidable actuación de Heath Ledger creó uno de los mejores personajes del Joker. No es para menos, pues su compromiso y comprenetación con el papel lograron la improvisación de múltiples escenas. Una de las más recordadas sucede durante la destrucción del hospital, según el guión, el actor debía subirse al camión e irse mientras que tras un error técnico en la exposión decidió quedarse revisando el detonador de la bomba sucediendo luego otra explosión y entregando una auténtica cara de sorpresa.

Virgen a los 40

Esta comedia del 2005 contó con la brillante y a la vez natural participación del actor Steve Garell. Quien la ha visto puede reconocer una dolorosa escena y a la vez preguntarse cómo fue hecha. Pues el momento donde Garell recibe una depilación de pecho fue real y así de real, doloroso. Sus gritos y enrojecimiento fueron genuinos logrando resultados cómicos y reales.
Birdman
En el caso de “Birdman” encontramos una escena donde el personaje principal sufre una clase de humillación, y vaya que fue real. En la trama este sufre un accidente que lo obliga a atravesar Times Square en calzoncillos. Cabe destacar que el lugar no se pudo cerrar completamente por lo que el público era real y como consecuencia, su reacción también. Incluso, algunas reacciones de los fans se aprecian en el filme.

Terminator 2

Las escenas que incluyen violencia hacia un personaje crean enojo y desesperación real, y esto fue lo que le pasó a Sara Conor en la segunda entrega de Terminator.
Su personaje, Linda Hamiltón fue golpeado en prisión, y esta escena se grabó una y otra vez hasta llegar a la perfección. Luego de tantas tomas, la actriz se enojo tanto que en la próxima escena le rompe la cara despiadadamente a un actor con el mango de un trapeador.
Taxi Driver
Este filme cuenta con una de las escenas más icónicas del actor Robert DeNiro. El guión decía “Travis se habla a sí mismo al espejo” y pues, DeNiro lo llevó a otro nivel. You talkin’ to me? You talkin’ to me? fueron algunas de las frases que expresó con mayor naturalidad, demostrando la tóxica y depresiva personalidad de su personaje.

Capitan América

El actor que le da vida al Capitan América no sólo cautivó al público con su increíble físico, sino también a su co-protagonista, la actriz Hayley Atwell. Cuando este sale musculoso y atractivo tras el experimento militar, no estaba contemplado que la actriz se acercara a tocar el pecho de Evans, sin embargo, su sorpresa fue tan genuina, que la escena perduró hasta la versión final.
Te puede interesar: Balance cinematográfico 2021: películas dominicanas estrenadas este año