La influencia de TikTok en la industria de la música

TikTok es una aplicación para crear y compartir videos cortos con música y/o audios de fondo. Usualmente se trata de bailes, anécdotas personales, comedia y todo lo que pueda generar entretenimiento. Los usuarios pueden interactuar mediante “me gusta”, comentarios e incluso duetos, donde pueden responder al video original.

Esta plataforma asiática a pesar de solo tener aproximadamente 5 años desde su creación se ha convertido en un fenómeno entre las redes sociales. No es para menos pues ha logrado superar a Facebook, Instagram, YouTube y Snapchat en número de descargas.

Posicionamiento de canciones a nivel global

En la actualidad se dirigen diferentes formulas para que, a través de los videos realizados por el usuario, se pueda influenciar por medio de una canción. Incluso, el mismo artista puede ser quien asume el papel de difusor de su propia melodía. Con tan solo un video ingenioso y original en conjunto con un baile pegajoso, la canción de fondo puede llegar a tener una gran repercusión y ser replicada por muchos.

Que la música llegue a cualquier parte del mundo en tan poco tiempo se debe a la llegada de TikTok a más de 150 países que abarcan 75 idiomas y por encima de 800 millones de usuarios registrados en su plataforma. Su algoritmo ha facilitado el posicionamiento de las canciones, además de que cuando un video se viraliza, TikTok les da la opción a los usuarios de crear videos con el mismo audio. De esta forma las canciones logran colocarse a nivel mundial.

Se ha creado una oportunidad inmensa de marketing musical pues muchos la utilizan como una fuente para descubrir nueva música.

Canciones dominicanas popularizadas por TikTok

La Mama de la Mama – El Alfa, C J y El Cherry Scom: Esta es una de las canciones más populares del momento. Se ha vuelto viral gracias a su pegajoso ritmo. Kaycee Stroh, de High School Musical fue una de las celebridades que se unió al trend entre otros bailarines profesionales que crearon su propia coreografía.

Pegao – OMEGA: Si hablamos de canciones pegajosas no puede faltar el “Me miró y la miré” de OMEGA que causó sensación en la plataforma. Desde Joe Jonas, Mario Casas, Kunno hasta otros influencers alrededor del mundo.

Composiciones que han resucitado a través de TikTok

La aplicación posee una increíble capacidad para viralizar canciones. Quedó demostrado que TikTok puede abrirles las puertas a los artistas para su despegue musical e incluso resucitar viejos éxitos.

Dada la información del portal web Flooxer now!, Tenemos como ejemplo a Britney Spears, con su sencillo “Gimme More” que lanzó en el año 2007, ha vuelto a resucitar debido a que se hizo viral en esta red social. Boney M con “Rasputin”, una canción realizada antes de finalizar los 70s, es utilizada hoy en dia en TikTok para varias coreografías de bailes.

La música de Bee Gees con “More tan a woman”, que es parte de la película “Fiebre del sábado noche” es de la mas usadas en videos. El gran éxito de hace 9 años atrás “Where have you benn” de la cantante Rihanna, es utilizado diario para los videos de los creadores de contenidos de TikTok.

Te puede interesar

(En entrevista) Nathalie Hazim: “definitivamente amorosa”
Total
1
Acciones
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Noticia anterior

PeliDom: streaming hecho por y para los dominicanos

Next Post

The Beatles: Get Back, un vistazo a momentos inéditos de la banda

Noticias Relacionadas